Desde mi
banquillo
Como he comentado en twitter, cuando el Real Madrid obtiene un resultado
desfavorable como el de Sevilla, e incluso favorable como el del pasado Martes
contra el PSG, bajo mi punto de vista de mero aficionado, se habla
exageradamente de razones externas al propio futbol y se intenta argumentar la
derrota o mal juego con detalles que se quedan en un análisis muy superficial.
Desde luego no voy a ser yo quien dé lecciones de futbol a nadie, no tengo conocimientos
técnicos ni tácticos suficientes para poder debatir a profesionales de este
deporte, pero sí tengo mi opinión que quiero compartir con vosotros con este
artículo.
Ésta es mi percepción:
- De acuerdo con la opinión de Sergio (coparticipe de este blog), el principal problema viene originado en la zona de creación. Solo un jugador como Modric es, hoy por hoy, capaz de darle salida al balón con la rapidez y verticalidad que necesitan delanteros como Ronaldo o Bale para ser incisivos. La extraordinaria aparición de Casemiro, saca de su zona a natural a Luka, perdiendo participación en la creación.
- Las incursiones de los laterales por banda son armas letales de este equipo y sin la participación de Carvajal y Marcelo se pierde potencial y factor sorpresa. A día de hoy, Danilo está por debajo de lo esperado y, lógicamente, Nacho (¡qué gran jugador de equipo!), incluso con goles, no tiene las mismas condiciones para atacar que Marcelo.
- La ausencia de un jugador como Benzema que con sus continuas caídas a banda, sus desmarques y su habilidad hacen que jugadores como el propio Ronaldo tengan más libertad de movimientos y entren desde otras zonas del campo originando más peligro de cara al gol.
- La presión que, sobre todo en los primeros minutos de partido, ordena Benítez sobre la salida del equipo contrario con Kroos como primer jugador, hace que, en esos minutos, se recuperen balones en posiciones de ataque, pero, según pasan los minutos, la intensidad en la presión va disminuyendo, y superada la línea que forman el propio Kroos con nuestros atacantes, quedamos en inferioridad numérica lo que origina el efecto contrario, es decir, ocasiones en contra.
- Falta de ayudas defensivas especialmente a nuestros laterales. Son desbordados una y otra vez, principalmente por nuestro lado derecho, sin que Danilo cuente con coberturas por parte de los jugadores de centro de campo.
- La efectividad de cara a portería se ha visto reducida. En este partido, 28 tiros a puerta de los cuales solo 10 fueron entre los 3 palos, por no mentar otros como el de Gijón o el del Malaga en el Bernabéu donde pasamos de 30 remates.
- Falta de intensidad en jugadas a balón parado. No es nuevo en nuestro equipo pero hay que seguir insistiendo en ello ya que damos demasiadas facilidades al rival.
- El equipo llega muy justo a los minutos finales de los partidos. Mi preocupación es si corremos más de lo que realmente necesitamos o lo hacemos sin criterio.
Seguro que muchos de vosotros tenéis muchas otras opiniones distintas de
las expuestas y eso es la grandeza del futbol. Todas las opiniones caben,
aunque en los tiempos que corremos muchos crean que solo la suya es la
correcta.
No hay comentarios:
Publicar un comentario