domingo, 23 de julio de 2017

CARTA ABIERTA A PEP GUARDIOLA

Hola Pep, te escribe un madridista de los de verdad, pero por encima de eso en este artículo te escribe un aficionado al fútbol, al buen fútbol y un gran seguidor de la Premier.
Sinceramente jamás pensé que te escribiría y menos de buenas y pidiéndote algo como voy hacer.
Pep necesito que me hagas un favor a mi y al fútbol, acabas de fichar a Danilo Luiz da Silva, y necesito que me lo cuides allí en Manchester, en Inglaterra donde el fútbol nació porque estoy seguro de que allí sabrán apreciar su talento y sus ganas de triunfar. Antes de eso quiero agradecerte que le hayas dado tu confianza, que ha tenido que ser mucha ya que ha rechazado al Chelsea donde tenía el puesto asegurado en una posición que le favorece más en un sistema de 5, para acabarse yendo contigo una semana después de haberte gastado 50 millones en un gran lateral como es Kyle Walker, sinceramente pienso que en cuanto a cualidades este chico natal de Bicas es el mejor carrilero derecho del mundo, un tío con un físico admirable un toro en cuanto a potencia, con gran zancada, un gran golpeó de balón y bueno en el juego aéreo, a parte de la gran técnica que tiene, a pesar de los grandes intentos de cierto sector de mi público, al que admito es muy difícil superar para lo malo, de desprestigiar al que era hasta hoy su jugador, un chico que vino al Madrid con ganas de cumplir su sueño de triunfar en el mejor club del mundo, de jugar con los mejores y de demostrar lo que para mí es, que es el mejor en su posición, estoy seguro de que tú lo sabes igual que yo y por eso has apostado por él. Te pido que le cuides porque aquí no se le ha cuidado, sí desde el club y los dos entrenadores que ha tenido, pero no desde la parte más necesaria, su público el que "va a animarte" los fines de semana. Danilo ha vivido un infierno en Madrid donde cada vez que pisaba el terreno de juego, cuatro comepipas de los que no me considero por supuesto, de los cuales la mitad de ellos solo ven partidos del Madrid y la otra solo los del Bernabéu, y su opinión futbolística se remite a leer la prensa y a escuchar programas en TV y en radio. En cualquier caso a Danilo se le ha hecho imposible triunfar aquí, y yo se a pesar de mis críticas hacia ti Pep, que tú eres uno de los mejores en eso, has conseguido convencerle de abandonar el club de sus sueños y de no ir a lo fácil como hubiera sido el Chelsea.
Pep te llevas el mejor lateral derecho del mundo, por lo menos para mi y tengo que decirte que no es lo único que has conseguido con este movimiento, también te llevas a una persona increíble, al que tuve la oportunidad de conocer hace algo más de un año y es de lo que más feliz me ha hecho en mi vida, y por mi parte señor Guardiola te llevas mi reconocimiento, un acercamiento en nuestra postura e idea futbolística y desde hoy tú y tu club tenéis un Citizen más que apoyara desde la lejanía el equipo del chico de Bicas.

Evidentemente no era una carta para alabar a Pep a aunque si para agradecerle su apuesta, era una carta abierta a todo el mundo que este dispuesto a leerla, espero que alguno más que los que han estado dispuestos a darle una oportunidad a Danilo en el Madrid y por supuesto a mi lateral favorito:

Danilo gracias por tu madridismo que nadie puede discutirte, gracias por elegir Madrid antes que Barsa o Bayern que nadie se acuerda de eso, gracias por haberme creado tal admiración por una persona que día a día ha seguido trabajando más duro a pesar de las incesables críticas de su propia afición, de gente que no te ha visto ni un solo partido en el Santos y ni si quiera en Porto, Danilo tienes un fan de por vida aquí en Madrid solo te deseo lo mejor que te pueda pasar y que desde allí calles las bocas a todos estos que ahora celebran tu marcha, por supuesto estaré con el Madrid siempre y si alguna vez te enfrentas a mi equipo, no te desearé la victoria pero al igual que tú tampoco lo harías si lo estuvieras viendo desde casa, gracias genio



martes, 11 de julio de 2017

Hola tocayo de apellido, quiero empezar diciendo que jamás creí que me fuera a pasar esto con un jugador que había pedido salir del Madrid, de hecho todos los que lo han hecho hasta ahora no me causan ninguna simpatía, pero tú eres diferente, no te vas por dinero, no te vas por sentimiento, no por títulos evidentemente te vas porque quieres protagonismo y titularidad que en un TOP 10 como yo te considero es lo más normal del mundo, James quiero decirte que se me saltan las lágrimas cuando empiezo a pensar que no creo que vuelva a disfrutar de esa zurda en el Bernabéu, vestido de blanco y con el escudo del Real en el pecho.

Hay una realidad y es que el Madrid está funcionando actualmente a pesar de que tu rol sea incluso terciario y Zidane está haciendo las cosas muy bien, el equipo es lo primero por eso has acabado saliendo, pero igual de real es que de todo el fútbol que he visto yo que por mi corta edad es menos del que me gustaría, eres uno de los grandes, uno de los mejores, uno de esos que quedarán en mi memoria para siempre sin duda, una zurda histórica al alcance de muy pocos un golpeó de leyenda y una visión de juego de mago de esto llamado fútbol.

Me da muchísima pena decirte adiós, aunque por tu corta edad quizás me queda una pequeña esperanza de soñar con tu vuelta a Chamartín, creo que eres un jugador hecho para jugar en el mejor club del mundo como es el Real Madrid, cierto es que eres para mí el mejor mediapunta del mundo y ahí está el problema que el mejor equipo del mundo no suele tener situado en esa posición del campo, también es cierto que tu primer año no jugaste tampoco de mediapunta pero si con más libertad, y allí te vas con el que te dio la bienvenida al Bernabéu, don Carlo Ancelotti al que estoy muy agradecido por la décima, un gestor de plantillas excepcional, una buena persona y alguien que estoy seguro te devolverá a tu lugar en el mundo del fútbol, James algún día vas a ser el mejor y me duele decir eso de alguien que se va del Madrid, James nose si serás o no balón de oro, lo que me da igual porque esos premios me parecen algo nefasto y de marketing, pero vas a convertirte en leyenda.
Mi más sincera enhorabuena a los aficionados del Bayern, que os aseguro que vais a disfrutar del mejor jugador que habéis tenido en la época más moderna, vais a ver golpeos que jamás habéis visto, pases invisibles para el resto de la humanidad y una zurda para enmarcar, me duele también que seáis rival directo porque jamás querría tener al 10 en mi contra.

Son muchas las palabras y los sentimientos que tengo hacia ti James y siempre me quedará la espinita de saber cómo hubiera ido el Madrid contigo manejando parte del barco, estoy seguro de que tu triunfando y el Madrid haciendo un fútbol de espectáculo, lo que nose es si la efectividad hubiera sido mayor o menor.

En cualquier caso solo me cabe darte las gracias por hacerme emocionarme y disfrutar de esto que yo llamo vida que es el fútbol, por hacer cosas que no he visto hacer a nadie y también por tus ganas de jugar y de triunfar con esta camiseta, creo que a día de hoy esto que ha pasado es lo mejor para todo, ahora bien, para mí la puerta del Bernabéu sigue abierta de par en par para ti, como he dicho al principio nunca pensé que diría esto a ningún jugador que hubiera pedido salir, pero te deseo muchísima suerte y muchísimos títulos, en los que no compitas con el que ya es tu ex equipo, claro. No dudes que yo te seguiré de cerca para poder seguir disfrutando de tú fútbol aunque no sea en vivo.

Por y para la eternidad, gracias y hasta siempre 10

lunes, 16 de enero de 2017


Esto ya ha llegado demasiado lejos.

El título de mi artículo no va dirigido ni mucho menos a recriminarle algo a don Gareth Frank Bale sino todo lo contrario.
Estamos en época de premios individuales y ahora más con razón de la separación de la FIFA del Balón de Oro por lo que este mismo, se ha dividido en el Balón de Oro de L'Equipe, votado por periodistas de todo el mundo con derecho a un voto por país y el premio 'The Best' así ha renombrado la FIFA al anterior Fifa World Player, votado por capitanes y entrenadores, por lo que para mí y solo para mi este premio debería ser más prestigioso que el Balón de Oro. Tras haber introducido estos premios vamos a la carne del asunto y es que me parece una injusticia tanto por parte de la FIFA como por parte de L'Equipe el hecho de que Bale no esté entre sus tres finalistas, en este último más comprensible por el hecho de la procedencia del periódico creador del premio. Quiero argumentar mi opinión pero antes de todo me podéis decir: ¿Que ha ganado el señor Griezmann este año?
Bueno supongo que para quien haya seguido más o menos de cerca el fútbol este año habrá contestado a esa pregunta un simple "nada".
Señoras y señores Gareth Bale ha llevado a su selección a su primera Eurocopa de la historia y a su segundo campeonato de selecciones oficial, cosa que ni el mismísimo Ryan Giggs pudo conseguir en su exitosa carrera. Quedó primero de grupo por encima de la que muchos consideran la todopoderosa Bélgica empatando un partido y consiguiéndoles ganar el otro. Esto ya es meritorio pero que después llegue a la Eurocopa y con apariciones suyas plante a Gales en las semifinales me parece cuanto menos admirable, pero es que además nos estamos dejando lo más importante, que este sí que ha ganado algo la Champions en la que fue decisivo con un gol en las semifinales frente al Manchester City y dando una asistencia en la gran final de Milán contra el rival de la capital, si ese equipo que no gano nada del que Griezmann forma parte. Griezmann es un jugador excepcional un extremo reconvertido por Simeone a delantero que maneja todos los registros del juego, es goleador está dotado de mucha técnica tiene un gran golpeo y es rápido.
Esta descripción de Antoine me ha servido para que nadie diga que yo he hablado mal de el porque no es así, pero con todo eso tengo que decir que es una opinión mía el que Bale es mejor futbolista pero es una cosa objetiva el decir que ha ganado más cosas este año y ha tenido más mérito por el hecho de la selección, bueno,¿Qué quiero decir con esto? Pues que el pódium debería estar formado por Cristiano ganador de ambas competiciones y máximo goleador en ambas, Gareth Bale y otro que dudaría si es Leo Messi porque está claro que es el mejor futbolista del planeta Tierra pero, ¿no tendría más mérito para estar ahí alguien como Riyad Mahrez? Ganador de la mejor liga del mundo con un equipo salvado por la campana el año anterior y un futbolista soberbio. Quiero decir con esto que me parece increíble cómo se ha restado mérito a Gareth y que estos premios cada día me los creo menos y pienso que están muy influenciados por el marketing, pero como a la gente le gusta e incluso gente del Madrid no es capaz de barrer para casa y decir que la nominación de Griezmann es totalmente merecida pues la FIFA podrá seguir haciendo lo que quiera y digo la FIFA porque doy por hecho que L'Equipe lo seguirá haciendo.
¿Gareth algún día ganarás el balón de oro pese a ser Galés y un tío que no dice ni hace cosas extravagantes? ¿O un 'The Best'?
Supongo espero y deseo que así sea pero de todas formas lo que quiero es que vuelvas pronto para volver a disfrutar de tu fútbol, el mejor fútbol vertical que he visto y con el que más disfruto y pese a que no te premien individualmente, sigue ganado títulos con el mejor club de la historia que en algún momento se dará cuenta la gente como han ido haciendo ya algunos. Gracias Gareth.



Gareth Bale y Cristiano Ronaldo durante la pasada Eurocopa disputada en Francia.

martes, 10 de noviembre de 2015

Desde mi banquillo

Como he comentado en twitter, cuando el Real Madrid obtiene un resultado desfavorable como el de Sevilla, e incluso favorable como el del pasado Martes contra el PSG, bajo mi punto de vista de mero aficionado, se habla exageradamente de razones externas al propio futbol y se intenta argumentar la derrota o mal juego con detalles que se quedan en un análisis muy superficial.

Desde luego no voy a ser yo quien dé lecciones de futbol a nadie, no tengo conocimientos técnicos ni tácticos suficientes para poder debatir a profesionales de este deporte, pero sí tengo mi opinión que quiero compartir con vosotros con este artículo.

Ésta es mi percepción:

  1. De acuerdo con la opinión de Sergio (coparticipe de este blog), el principal problema viene originado en la zona de creación. Solo un jugador como Modric es, hoy por hoy, capaz de darle salida al balón con la rapidez y verticalidad que necesitan delanteros como Ronaldo o Bale para ser incisivos. La extraordinaria aparición de Casemiro, saca de su zona a natural a Luka, perdiendo participación en la creación.
  2. Las incursiones  de los laterales por banda son armas letales de este equipo y sin la participación de Carvajal y Marcelo se pierde potencial y factor sorpresa. A día de hoy, Danilo está por debajo de lo esperado y, lógicamente, Nacho (¡qué gran jugador de equipo!), incluso con goles, no tiene las mismas condiciones para atacar que Marcelo.
  3. La ausencia de un jugador como Benzema que con sus continuas caídas a banda, sus desmarques y su habilidad hacen que jugadores como el propio Ronaldo tengan más libertad de movimientos y entren  desde otras zonas del campo originando más peligro de cara al gol.
  4. La presión que, sobre todo en los primeros minutos de partido, ordena Benítez sobre la salida del equipo contrario con Kroos como primer jugador, hace que, en esos minutos, se recuperen balones en posiciones de ataque, pero, según pasan los minutos, la intensidad en la presión va disminuyendo, y superada la línea que forman el propio Kroos con nuestros atacantes, quedamos en inferioridad numérica lo que origina el efecto contrario, es decir, ocasiones en contra.
  5. Falta de ayudas defensivas especialmente a nuestros laterales. Son desbordados una y otra vez, principalmente por nuestro lado derecho, sin que Danilo cuente con coberturas por parte de los jugadores de centro de campo.
  6. La efectividad de cara a portería se ha visto reducida. En este partido, 28 tiros a puerta de los cuales solo 10 fueron entre los 3 palos, por no mentar otros como el de Gijón o el del Malaga en el Bernabéu donde pasamos de 30 remates.
  7. Falta de intensidad en jugadas a balón parado. No es nuevo en nuestro equipo pero hay que seguir insistiendo en ello ya que damos demasiadas facilidades al rival.
  8. El equipo llega muy justo a los minutos finales de los partidos. Mi preocupación es si corremos más de lo que realmente necesitamos o lo hacemos sin criterio.


Seguro que muchos de vosotros tenéis muchas otras opiniones distintas de las expuestas y eso es la grandeza del futbol. Todas las opiniones caben, aunque en los tiempos que corremos muchos crean que solo la suya es la correcta.


miércoles, 10 de junio de 2015

Contestación al artículo de Roberto Palomar en Marca 8/6/2015.

Querido Roberto, 

en relación al artículo que publicó Marca el pasado día 8 cuyo vínculo adjunto: Lecciones tras Berlín: hay que espabilar me gustaría hacerte algunos comentarios al respecto:

Empezaré por decir que en el fútbol no hay verdades absolutas y la memoria no existe.

· Sobre la introducción que hace al mismo, le diré que, salvo error u omisión,  no le vi escribir artículo similar la temporada pasada cuando era el RMCF quien levantaba copas mientras el Barça miraba. De acuerdo en que hay que hacer análisis y auto critica pero no solo cuando se pierde, también cuando se gana.

· Sobre las lecciones:

1.       Es cierto que el Madrid no tiene proyecto pero no es algo nuevo ni exclusivamente de Florentino Perez. Eche un vistazo hacia atrás y verá que desde tiempos lejanos jamás hubo otro proyecto que el marcado por la urgencia de títulos que exige la afición.

2.       Messi solo hay uno igual que solo hubo un Di Stefano, un Pelé o un Maradona. A partir de ahí cada uno es como es.

3.       Estoy de acuerdo que el Barça tiene un modelo, pero el quien realmente tiro de la cantera fue Guardiola apostando por Pedro o Busquets, igual que el Real Madrid en su día aposto por la quinta del Buitre, curiosamente con Amancio Amaro en el banquillo que duro 3 meses porque ni los socios ni el presidente de entonces, tuvimos paciencia. Morata se ha ido porque un entrenador, Carlo Ancelotti, y mucha parte de la afición, además de la junta directiva, no creían en él. Pero esto también ocurre en Barcelona, jugadores como Cesc o el mismo Pique han tenido que ser re comprados. Esta temporada Luis Enrique jugo con 2 canteranos los primeros partidos, Munir y Sandro, que además de no seguir participando en el resto de la temporada, han  enviado al Barça B a Segunda B. Eso sin acordarnos de todos aquellos que han pasado o están y no participan (Bartra, Montoya) y que fue de Bojan, la joya de la cantera. Y por supuesto el caso más sangrante la marcha de Tiago Alcantara. En todos los sitios cuecen habas.

4.       Nuevamente doble vara de medir: El Barça se equivoca también. Este mismo año Vermaelen o Douglas. El RMCF también acierta, ¿o Ronaldo ha sido mal fichaje? ¿o Benzema? ¿o Modric? ¿o Kroos?. Lo de caro, carísimo estamos como cualquier equipo grande, me remito al caso Neymar. Era regalado y vamos por 150 millones. El RMCF ha día de hoy no ha pagado eso por nadie.


5.       Aquí sí me parece que hay mala intención. Raul, a diferencia de Xavi en el Barça este año, no quiso asumir su rol de “no titular indiscutible” que le anuncio Mourinho y decidió irse de la noche a la mañana, cobrando hasta el último Euro y para lo cual el RMCF facilito su salida dejándole marchar libre. Lo de Casillas es bastante diferente.

6.       Volvemos a no acordarnos de la historia. Desde el mismísimo D. Santiago, ¿alguien me puede enumerar más de un nombre de la Junta directiva del Real Madrid? Siempre ha sido un club puramente presidencialista (Mendoza, Sanz, Perez). Nada nuevo.

7.       Desde el año 2000 que Florentino Perez accede a la Presidencia del Club y, contando con el Periodo de Ramon Calderón, el Real Madrid ha tenido 13 entrenadores, incluyendo a Rafa Benitez. En el mismo periodo el FCB ha tenido 10!!! . Para ser el mejor equipo de la historia no son pocos, ¿verdad? De nuevo una versión interesada de los hecho.

8.       Mire, sobre este punto de la afición estoy más de acuerdo. Nuestra afición nunca nos hemos caracterizado por ser muy animosos con el equipo y desde luego nuestra paciencia está cercana a cero. Incluso cuando hablamos de la cantera es demagogia pura porque luego no tenemos paciencia para dar la oportunidad a los chavales y ver si maduran. Aun así, veremos la afición homogénea del Barça cuando haga dos temporadas seguidas sin títulos.

9.       De acuerdo que estamos en la época del Barça, pero esto del futbol es así. Unas veces toca a unos y otras a otros. Por eso deberíamos de valorar más las Competiciones que ha  ganado el RMCF (u otros equipos) en la Era Barça porque, como te he dicho antes, según la crítica es el mejor equipo de la historia del futbol. Por otro lado, el cortar la historia cuando a cada uno le viene bien es peligroso porque también se puede decir que en los últimos 20 años, el Real Madrid ha ganado 4 Champions, exactamente las mismas que el todopoderoso Barcelona en su Era.

10.   En este punto completamente de acuerdo. Esto es fútbol. Unos días estás arriba y otro abajo.



Quedo a su disposición para cualquier comentario al respecto.

PacojoRomar 

miércoles, 20 de mayo de 2015

20 de Mayo

6:00 a.m. Aeropuerto de Barajas. Punto de encuentro. Allí estaban Los Félix (Diez y Fariza) ya esperándome. Se respiraba ilusión, mucha ilusión, pero al mismo tiempo había cierta tensión, 32 años, para este club, son muchos años sin ganar el más preciado trofeo a nivel de clubes. Supongo que algunos aun guardaban en su retina la final del 81.

Tras un baño de madridismo rodeado de mucho optimismo, pero a la vez con mucha cautela, ya que la temporada no fue nada positiva para nuestro equipo, salimos rumbo a Amsterdam. Cántico tras cantico aterrizamos en el Aeropuerto de esa bonita ciudad.

Día intenso lleno de anécdotas, pero, sobre todo con un gran ambiente entre las dos aficiones. Paseo en barco por los canales,  visita a los lugares más emblemáticos de la ciudad hasta confluir en la Plaza del Damm, donde se juntaban las dos aficiones separadas por la calle que la atraviesa. Banderas, cánticos, bocinas, etc. Había ya ambiente de gran final.

Agasajados por la muchedumbre para conseguir los famosos gorritos de Amstel (amarillos y blancos) que un camión repartía en medio de la gran plaza, nos llegó la hora del aperitivo. Cervecitas de rigor y brindis por lo que podría ser….

Llegaba la hora, cogimos el metro con dirección al Estadio. Ahora sí, las caras  mostraban nerviosismo. Intercambio de bufandas con los hinchas juventinos. Ya estábamos allí, paseando entre los campos de fútbol que componen la escuela del Ajax, mientras se producía la apertura de puertas.

Grandioso se mostraba el estadio engalanado para la ocasión. Fuimos ocupando nuestras localidades, no sin algún que otro incidente entre algunos que se creen con derechos a todo. Pero no había tiempo para discutir, nuestras cabezas y nuestras esperanzas estaban allí puestas, en aquel césped perfectamente preparado para recibir a los finalistas. Primeras ovaciones cuando aparecieron los dos equipos para el calentamiento. La tradicional competición de canticos entre los fondos. Todo era un espectáculo, al menos para mí ya que era mi primera final “in situ”.

20:45 Llegó la hora empieza el partido. A partir de aquí, cúmulos de sensaciones que iban y venían en uno u otro sentido, cambiando por minutos, hasta ese M.67’ ya histórico e inolvidable, Pedja Mijatovic (la,la,ra,la,ra), nos hacía soñar con lo que todos esperábamos, esa séptima Copa de Europa tan anhelada. El último cuarto de hora fue de infarto, nos agarrábamos en la grada, mirábamos para el suelo cuando el balón se acercaba por nuestra portería, el reloj no corría…. FINAL!!!!!!!!


¡EL REAL MADRID C.F. CAMPEON DE EUROPA!

La alegría nos desbordaba, abrazos, risas, llantos. No tenía forma de parar mis lágrimas de emoción. Incapaz de articular palabra por teléfono para explicar a mi mujer y amigos lo que sentíamos. Había merecido la pena, el madrugón, el perder la cartera al hacerme con el gorrito Amstel (que guardo como oro en paño), el susto cuando casi extraviamos nuestras entradas, el desorganizado viaje de vuelta,  todo había merecido la pena.

20 de Mayo de 1998. Fecha grabada en nuestros corazones. Hace hoy 17 años.


¡Hala Madrid!

@PacojoRomar

miércoles, 6 de mayo de 2015

Carreteras en Colombia

Entre la multitud de noticias que nos abruman cada día en el ámbito futbolístico, tuve la ocasión de escuchar el pasado verano, entre otras, esa afirmación de “a este lo ha fichado Florentino para que ACS pueda hacer carreteras en Colombia” o aquella otra de “para vender camisetas” o la ya famosa del “fichaje mediático”.

No era yo precisamente un profundo conocedor de su carrera profesional, más allá del pasado mundial y de algunas incursiones puntuales en las ligas portuguesa (Oporto) o francesa (Mónaco), pero tuve, al menos, la precaución, de esperar para dar mi opinión.

Estamos ya acercándonos al final de temporada y, ciertamente no sé qué ha pasado con las carreteras de ACS en Colombia, pero camisetas sí ha vendido y muchas, y las que seguirá vendiendo. ¿Mediático? Por supuesto que James Rodríguez es mediático, más de 30.000 personas en su presentación con alta asistencia de colombianos, incluido el Sr. Embajador, de aquel país en España, lo avalan.

Lo que muchos no conocíamos es que, detrás de ese chico de 23 años, con aspecto de niño bueno, había un jugador de categoría mundial, que a su calidad innata se le une una personalidad en el campo impropia de un chico de su edad, que ha sido capaz, en todo un Real Madrid, de ser una pieza clave para el engranaje del equipo en la presente temporada y que en los dos meses que ha estado fuera por una inoportuna lesión se la ha echado de menos.



Basado en esto, agradecería a D. Florentino Pérez que siga haciendo carreteras allí donde encuentre futbolistas de este nivel para que nosotros, en el Real Madrid, podamos disfrutarlos.